top of page

PUBLICACIONES ACADÉMICAS

“¡Sapere aude!

¡Ten valor para servirte de tu propio entendimiento!”

- Emmanuel Kant -

Books
Libros

Autoría

​

2023   “Justicia Correctiva vs. Justicia Funcional. Aristóteles, Bentham y el Sistema de Remedios Legales”. Lima, Palestra – Pontificia Universidad Católica del Perú

​

2021   “Reglas Insensatas. Las Inconsistencias Conceptuales, Estratégicas y Políticas del Código Civil”. Lima, Palestra – Pontificia Universidad Católica del Perú

​

2020   “Contratos. Fundamentos Económicos, Morales y Legales". Lima, Palestra

​

2002   “Teoría General del Derecho Civil. Cinco Ensayos”. Lima, ARA Editores

​

​

Coautoría

​

2023   “Los Mitos de la Cláusula Penal”. En “Libro Homenaje al Profesor César Guzmán Barrón” (Karina Ulloa Ed.). Lima, Estudio Mario Castillo Freyre

​

2019   “La Asistencia Financiera Bajo el Art. 106 de la Ley General de Sociedades”. En “Derecho Corporativo” (Max Salazar Ed.). Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú

​

2013   “El Enigma de los Bonos Cubiertos”. En “Ensayos de Derecho Contractual Financiero” (Freddy Escobar y Cecilia O’Neil Ed.). Lima, Universidad del Pacífico

 

2011   “Entendiendo el Mercado: La Contratación Estandarizada Como Forma de Mitigar los Problemas de Insatisfacción y Selección Adversa”. En “Ensayos Sobre Protección al Consumidor en el Perú” (Oscar Sumar Ed.). Lima, Universidad del Pacífico

​

2010   “La Fuerza del Mercado de Capitales: Un Ensayo sobre los Catastrophe Bonds”. En “Compendio de Mercado de Valores”. Lima, Ius et Veritas – Ediciones Legales

​

​2004   “Contribución al Estudio de los Negocios Fiduciarios”. En “Estudios en Homenaje al Profesor Lizardo Taboada Córdova” (Escobar, León, Morales y Palacios Ed.). Lima, Grijley

​

​2003   “El Contrato con Efectos Reales”. En “Estudios sobre el Contrato en General” (Leysser León Ed.). Lima, ARA Editores (2003). "Nulidad y Anulabilidad”. En: “Código Civil Comentado. Tomo I”. Lima, Gaceta Jurídica

​​​

Artículos

Análisis Económico del Derecho

​

2018   “Protección Ex Ante v. Protección Ex Post: El Caso de la Ejecución de Colaterales en Operaciones de Financiamiento”. En Themis. No. 72

​

2012   “El Perverso Efecto de la Responsabilidad Objetiva: El Caso de los Directores de las Sociedades que Cotizan en Bolsa”. En Themis. No. 62

​

2011   “Entendiendo el Mercado: La Contratación Estandarizada Como Forma de Mitigar los Problemas de Insatisfacción y Selección Adversa”. En “Ensayos sobre Protección al Consumidor en el Perú” (Oscar Sumar Ed.). Lima, Universidad del Pacífico

​

2011   El Caso Elliott y el Dilema de la Cláusula Pari Passu en la Deuda Subordinada: "Entre el Holdout y el Default Estratégico”. En Ius et Veritas. No. 42"

​

2011   “Alegato en Contra de la Unificación de los Regímenes de Responsabilidad Civil” (con Luis Velarde). En Revista Latinoamericana de Responsabilidad Civil. No. 1

​

2007   “El Error en los Contratos”. En Ius et Veritas. No. 35

​

 

Banca y Finanzas

​

2018   “Protección Ex Ante v. Protección Ex Post: El Caso de la Ejecución de Colaterales en Operaciones de Financiamiento”. En Themis. No. 72

​

2013   “El Enigma de los Bonos Cubiertos”. En “Ensayos de Derecho Contractual Financiero” (Freddy Escobar y Cecilia O’Neil Ed.). Lima, Universidad del Pacífico

​

2011   “El Caso Elliott y el Dilema de la Cláusula Pari Passu en la Deuda Subordinada: Entre el Holdout y el Default Estratégico”. En Ius et Veritas. No. 42

​

2009   “Instrumentos Híbridos en el Patrimonio Efectivo de los Bancos” (con Jeannette Aliaga). En Derecho & Sociedad. No. 32

​

​

Derecho Civil

​

2023   “Los Mitos de la Cláusula Penal”. En “Libro Homenaje al Profesor César Guzmán Barrón” (Karina Ulloa Ed.). Lima, Estudio Mario Castillo Freyre

​

2018   “Protección Ex Ante v. Protección Ex Post: el Caso de la Ejecución de Colaterales en Operaciones de Financiamiento”. En Themis. No. 72

​

2017   “Contratación Corporativa y Evolución Legal”. En Themis. No. 70

​

2015   “Leibniz, la Ciencia y el Código Civil”. En Ius et Veritas. No. 50

​

2015   “La Muerte de la Buena Fe Registral”. En Themis. No. 67

​

2014   “La Ofrenda de Ulpiano. El Valor Subjetivo de la Patrimonialidad del Contrato” En Themis. No. 66

​

2013   “La Libertad Bajo Ataque: Contratos, Regulación y Retroactividad” (con Guillermo Cabieses). En Ius et Veritas. No. 46

​

2012   “El Perverso Efecto de la Responsabilidad Objetiva: El Caso de los Directores de las Sociedades que Cotizan en Bolsa”. En Themis. No. 62

 

2011   “Manifiesto sobre la Reforma del Código Civil y sobre el Trabajo de la Comisión Reformadora”. En: Themis. No. 60

 

2011   “Entendiendo el Mercado: La Contratación Estandarizada Como Forma de Mitigar los Problemas de Insatisfacción y Selección Adversa”. En “Ensayos sobre Protección al Consumidor en el Perú” (Oscar Sumar Ed.). Lima, Universidad del Pacífico  

 

2011   “Alegato en Contra de la Unificación de los Regímenes de Responsabilidad Civil” (con Luis Velarde). En Revista Latinoamericana de Responsabilidad Civil. No. 1

 

2010   “Reivindicando el Sentido Común: Alegato A Favor de la Derogación de la Regulación de la Invitación  a Ofrecer en el Código Civil de 1984” (con Guillermo Cabieses). En Advocatus. No. 21

 

2008   “La Responsabilidad Solidaria Tributaria por la Adquisición de Activos en el Marco de Operaciones de Reorganización Societaria” (con Andrés Valle). En Ius et Veritas. No. 36

​

2007   “El Error en los Contratos”. En Ius et Veritas. No. 35

 

2006   “La Naturaleza Muerta del Contrato de Reporte”.  En Themis. No. 52

 

2005   “Apuntes Sobre la Circulación de los Derechos Reales Derivados”. En Ius et Veritas. No. 30

​

2004   “Ineficacia y Responsabilidad (El Caso del Artículo 207 del Código Civil Peruano)”. En Themis. No. 49

 

2004   “Contribución al Estudio de los Negocios Fiduciarios”. En Advocatus. No. 10

 

2003   “Reflexiones En Torno al Contrato de Reporte”. En Ius et Veritas. No. 26

 

2002   “El Contrato y los Efectos Reales”. En Ius et Veritas. No. 25

 

2001   “Mitos En Torno al Contenido del Derecho de Propiedad (Análisis Crítico del Artículo 923 del Código Civil)”. En Ius et Veritas. No. 22

 

2001   “Los Negocios Fiduciarios”. En Advocatus. No. 5

​

2000   “El Débito y la Responsabilidad en la Estructura de la Obligación: Historia de una Confusión”. En Derecho & Sociedad. No. 15 y en Advocatus. No. 3

 

1994   “Reflexiones En Torno a la Llamada Venta de Bien Ajeno”.  En Themis. No. 29

 

1992   “En el Código Civil Peruano, ¿Es el Contrato de Compraventa el que Transfiere la Propiedad Mueble?”.  En Ius et Veritas. No. 5

​

Derecho Comercial

​

2019   “La Asistencia Financiera Bajo el Art. 106 de la Ley General de Sociedades”. En “Derecho Corporativo” (Max Salazar Ed.) – Pontificia Universidad Católica del Perú

​

2009   “Categorías, Esquemas y Sombras: El Caso del Fideicomiso Peruano” (con Guillermo Cabieses). En Advocatus. No. 19

​

2006   “Tradiciones, Transplantes e Ineficiencias: El Caso del Fideicomiso Peruano”. En Ius et Veritas. No. 32

​

2006   “Traditions, Transplants and Inefficiencies: The Case of the Peruvian Fideicomiso”. En Vniversitas – Pontificia Universidad Javierana de Colombia. No.111

​

2004   “Breve Ensayo Sobre el Dominio Fiduciario en el Sistema Jurídico Peruano”. En Themis. No. 48

​​​

​

Mercado de Capitales

​

2010   “La Fuerza del Mercado de Capitales: Un Ensayo sobre los Catastrophe Bonds”. En Ius et Veritas. No. 40

​

​

Teoría Legal

​

2015   “Leibniz, la Ciencia y el Código Civil”. En Ius et Veritas. No. 50

​

2006   “El Análisis Económico del Derecho y el Derecho Positivo”. En Themis. No. 52

​

2000   “Cuestiones Fundamentales En Torno al Deber Jurídico”. En Derecho. No. 52

​

1998   “Contribución al Estudio de la Relación Jurídica Intersubjetiva”. En Themis. No. 38

​

1998   “El Derecho Subjetivo. Consideraciones En Torno a su Esencia y Estructura". En Ius et Veritas. No. 16

​​

​

Otros

​

1995   “Inejecución de Obligaciones y Acciones de Amparo”. En Derecho & Sociedad. No. 10

Papers
Awards
Premios

2012   Premio Alacde al mejor trabajo en Derecho Financiero - XVI Conferencia Anual de la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Derecho y Economía: “El Enigma de los Bonos Cubiertos”

​

2010   Premio Microsoft al mejor trabajo de Derecho Contractual - XIV Conferencia Anual de la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Derecho y Economía: “Reivindicando el Sentido Común: Alegato a Favor de la Derogación de la Regulación de la Invitación a Ofrecer en el Código Civil de 1984” (con Guillermo Cabieses)

© 2020 Freddy Escobar Rozas. Todos los derechos reservados.

bottom of page